Antes y después de una alacena de cocina vintage

La renovación de una alacena de cocina vintage

Hace unas semanas os conté que una lectora (muy maja ella) de Murcia me envió dos muebles que habían pertenecido a su abuela porque quería modernizarlos y adaptarlos a su decoración.

El primero de ellos (que os enseñé hace unas semanas) era un aparador clásico y el segundo es esta alacena de cocina vintage que tenemos aquí:

Alacena de cocina vintage - antes y después

Los armarios de cocina de la abuela

Seguro que cuando eras pequeña viste un mueble de este tipo en casa de tu abuela o de una tía abuela. Eran super, super típicos. Todos con la estructura de color crema y las puertas y cajones de un color vivo.

Ahora son muebles bastante cotizados porque muchos de ellos acabaron en el vertedero y no son tan fáciles de encontrar. Su estética retro y sus colores alegres dan un toque muy divertido a la decoración, así que en los últimos años han pasado de baratija pasada de moda a mueble molón.

Adaptar una alacena de cocina vintage a una decoración moderna

Eso es lo que quería Rosana, adaptar esta alacena de su abuela a su decoración moderna, fresca y colorida. El color rojo era muy bonito pero no pegaba en su decoración y, además, la pintura no estaba en buenas condiciones.

Al mueble ya le habían dado una mano de pintura hacía tiempo y estaba bastante descascarillada. Para adaptarlo a la decoración del salón de Rosana la mejor opción era cambiar de color.

En cuanto vi el mueble y las fotos del salón de Rosana supe que el color perfecto sería rosa para las puertas y cajones y blanco roto para la estructura. Rosana tenía en mente pintarlo de naranja pero se fió de mí, me dejó escoger el color y creo que queda… ¡ideal!

Alacena de cocina vintage

Lo primero que hice fue desmontar todo el mueble (costó un montón porque los tornillos casi se habían “fusionado” con el mueble), limpiarlo bien a fondo y pasarle la lijadora.

Después di una capa de imprimación y una vez seca pinté todas las piezas.

Alacena de cocina vintage - antes y después

Alacena de cocina vintage - antes y después

Busqué un rosa pastel que resultara divertido y pinté los pomos y tiradores de negro para evitar que el look general resultase ñoño. En principio mi idea era dejar el metal a la vista pero estaba muy oxidado y no pegaba con el nuevo look y la verdad es que el color negro queda incluso mejor de lo que habría quedado el metal, ¿no te parece?

Alacena de cocina vintage - antes y después

Alacena de cocina vintage - antes y después

Rosana, que es un amor, me envió una foto de su salón donde se puede ver lo bien que conviven el aparador y la alacena vintage después de la renovación. ¿No te encanta?

Antes y después de una alacena de cocina vintage

Alacena de cocina vintage - antes y después

Aquí puedes ver bien la diferencia entre el antes y después. ¡Lo que se puede consguir con un poco de amor y una mano de pintura! Por si te la perdiste, aquí puedes ver la transformación del viejo aparador. Y no te pierdas estas otras transformaciones y muebles renovados.

¿Te gusta la transformación de esta alacena de cocina vintage?

59 Comments on “Antes y después de una alacena de cocina vintage”

  1. Yo nunca he visto un mueble de estos en casa de mi abuela pero sí hace años en una tienda deco y desde entonces me encanta,y si que están muy cotizados y muy caros como dices.
    Esta transformación ha quedado genial,tanto en tu casa con todas las plantas como en casa de Rosana quedan muy bien.
    Hizo bien en confiar en ti.
    Besos

  2. Me gusta mucho el resultado, pero sobre todo admiro tu paciencia y mimo. Hace falta mucho talento para dejar un mueble en esas condiciones, teniendo en cuenta la base de la que partías. Como pequeño punto crítico, que no todo van a ser alabanzas (jajaja) diré que el mueble apenas luce en el sitio en el que está, esa esquina, parece que está castigado. Por lo demás, enhorabuena por el resultado.

  3. Me encanta el resultado, te ha quedado genial!!
    Transformar un mueble o un espacio sin vida en algo bonito también es mi pasión. Me chiflan los antes/después.
    Felicidades por tu trabajo.

  4. No soy nada de rosa, pero reconozco que la transformación es espectacular! Me hubiera gustado verla por dentro…la verdad es que estos muebles son una pasada y así restaurados han ganado infinito!
    Muchas felicidades por tu trabajo!

  5. Excelente!!!! De verdad que ojo, si me hubieses dicho que lo ibas a pintar de rosa bebe no te hubiese dejado!!! Y mira que lindo que quedo!! El negro en los tiradores y pomos me parece que es EL detalle!! sos muy capa!!!!!

  6. ¡Nos encanta el resultado! Ha quedado fenomenal. Nosotros somos muy (pero que muy) fans del rosa por lo que cualquier cosa rosa nos va a gustar pero cabe decir que la combinación y elección de los colores está acertadísima. ¡Muchas felicidades por el resultado! Harás que las alacenas de tooooda la vida vuelvan a estar de moda 🙂

      1. Hola me podrías decir qué tipo de lija has pasado y tipo de pintura usada? Tengo un que está bastante estropeada y me voy a poner manos a la obra. Pero quiero estar segura de utilizar los materiales adecuados. Muchas gracias.

  7. Pero qué manos tienes!
    La verdad es que les sabes dar un toque actual manteniendo su esencia e integrándolos perfectamente en su decoración
    Un saludo

  8. Espectacular transformación María! Los acabados te han quedado fantásticos, y la combinación de colores es simplemente perfecta. Enhorabuena!!

  9. Qué acabado tan perfecto dejas! Parece totalmente nuevo! El rosa… no sé, pues no soy mucho de ese color… Quizás en mi opinión lo vería más con las puertas en naranja o ese rojo coral de la lámina del salón de Rosana.
    Yo creo recordar un mueble igual en la casa de una tía mayor mía, pero las puertas estaban en color turquesa. No recuerdo qué pasó luego con él…
    Apoyo lo que han dicho en otro comentario: Deberías poner un taller de restauración para este tipo de muebles vintage. Se te da muy bien.
    Gracias por tu tiempo para los posts.
    Saludos desde Badajoz.
    Maricarmen

  10. Ah! Por cierto, me he acordado ahora de tus 9 jarrones que ibas a tunear, a darles tu propio estilo. Tengo ganas de saber si ya los has transformado y cómo han quedado, pues tengo alguno por casa procedente de regalos o de esas compras impulsivas que todos hemos hecho alguna vez y que ahora no me pegan con la decoración, y quería tomar ideas pues tienes mucho estilo en tus transformaciones. ¡Ya nos contarás!
    Gracias.
    Maricarmen

  11. ¡Me en-can-ta! Nunca había visto un mueble así (no sé si es que soy muy joven o es que en mi zona no se estilaban), pero me parece ideal. Y lo has decorado super bien. Ay, es que me flipa, de verdad.

  12. Me encanta el estilo que le has dado al mueble! Creo en las segundas oportunidades y desde luego esta transformación se lleva la palma!

  13. Ha quedado hermosa! Disfruto muchísimo los antes y después de muebles antiguos. Tengo una alacena americana similar pero con una parte de vitrina. Es natural con cajones y puertas en nerolite turquesa, me estoy rompiendo la cabeza a ver de que color puedo pintarla!!! Es tan difícil decidir!

  14. Me he quedado con la boca abierta con esta transformación. Un mueble casi igual lo tiene mi abuela en su casa. Es muy muy parecido. Me has dado una idea genial. Creo que este verano se lo voy a reformar. La parte blanca la voy a dejar como tu has echo, pero el rosa lo voy a sustituir por el verde. Ya que tiene muchas cositas verdes de decoración. Gran trabajo!!

  15. Ha quedado estupenda!!! Una transformación increíble, si ahora hasta parece de una casita de muñecas. Además, es un mueble muy vintage con unos colores modernos y divertidos, queda genial.

  16. Hola! Te han quedado genial los dos muebles! me encanta como ha quedado el salón .
    Yo estoy queriendo tunear algunos muebles provenzales de casa… ¿ porquè no usas chalk paint? Què tipo de pintura utilizas?
    Muchas gracias por tus consejos

  17. Qué sorpresa!!,
    Muy buena restauración. Me llamo Iñaki. Me dedico a fabricar y restaurar este tipo de alacenas y me ha encantado!!!. Atrevido el rosa y el negro, pero el resultado genial!! años 60 total. Ideal. Gracias y saludos, Ya tienes nuevo seguidor!!

  18. Hola! Tengo un mueble de cocina y queria intentar restaurar lo, pero no se por donde empezar. Le quitas la formica o se puede pintar encima?. Muchas gracias

  19. Hola me podrías decir qué tipo de lija has pasado y tipo de pintura usada? Tengo un que está bastante estropeada y me voy a poner manos a la obra. Pero quiero estar segura de utilizar los materiales adecuados. Muchas gracias.

  20. Hola me encanta el trabajo que has hecho con esa alacena
    Me puedes decir el precio de esa reparación?..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.