Renovar la cocina sin obras II: cómo tapar azulejos paso a paso

Renovar la cocina sin obras II: cómo tapar azulejos paso a paso

Cómo renové mi cocina sin obras. Parte II

En este post te conté cómo renovar tu cocina sin obras y varias me preguntasteis cómo se podía convertir los azulejos en pared sin teenr que picar. Hoy os cuento cómo tapar azulejos paso a paso.

Cuando alquilamos este piso tenía claro que la cocina necesitaba una reforma total si no quería que me estropease el resto de la decoración (y me deprimiese cada vez que tuviese que entrar en ella). Mi primera opción para cambiar el look de la cocina era pintar los azulejos. Lo había visto en blogs y en vídeos y parecía una buena solución pero cuando vi el resultado en directo en casa de un amigo no me convenció nada de nada.

Como solución rápida no tiene rival pero el acabado no es del todo deseable, se notan los brochazos, se tapan las juntas… No era lo que buscaba así que me puse a investigar cómo tapar azulejos para convertir una pared alicatada en una pared normal, para poder pintarla y para poder colocar azulejos nuevos encima. Me puse manos a la obra y la verdad es que estoy super contenta con el resultado y no me arrepiento para nada haber tomado esa decisión, todo lo contrario. Creo que el aspecto final sería bastante peor si no hubiese optado por tapar los azulejos.

Cómo tapar azulejos

Renovar la cocina tapando los azulejos

Tapar azulejos es algo que no había hecho en la vida y seguro que si viniera un experto a examinar la cocina le sacaría defectos pero, para mí, está ideal. Por eso te animo a que pruebes esta técnica de cómo tapar azulejos porque no hace falta ser un albañil profesional para conseguir un buen resultado y porque, además, ¡es una solución muy barata! El resultado es una cocina reformada pero sin tener que meterte en líos de obras, permisos, escombros y demás.

Renovar la cocina sin obras: cómo tapar azulejos paso a paso

Cómo tapar azulejos

Así quedó la cocina quitando dos de los armarios. En la foto no se aprecia tan bien como en la realidad pero al quitar esos mamotretos la cocina parecía MUCHO más amplia, de verdad, me quedé flipada simplemente con ese cambio. Si tienes una cocina pequeñita te recomiendo que estudies el tema porque cabe lo mismo en las baldas que en un armario y ocupan mucho menos.

Materiales para la reforma

  • Llana
  • Cubeta
  • Paleta
  • Agua
  • Aguaplast cubre cerámica
  • Varilla mezcladora (esto no es estrictamente necesario pero lo recomiendo, yo lo hice a mano: el doble de trabajo para un resultado peor)
  • Lija de grano medio, mejor en taco

Cómo tapar azulejos

Paso 1. Limpiar bien los azulejos

Utiliza alcohol o quitagrasas y frota bien los azulejos para que no quede rastro de grasa. Donde haya grasa no se pegará el producto. Lo peor que te puede pasar es que una vez tapados los azulejos se te caiga un cachito de pared cuando ya la hayas terminado y pintado, así que a frotar.

Paso 2. Preparar la mezcla

Básicamente tienes que mezclar el producto con agua en la cubeta siguiendo las instrucciones del fabricante.

Paso 3. Aplicar la mezcla sobre los azulejos de la cocina

Este es el paso que asusta pero, de verdad, no es para tanto. De hecho es hasta terapéutico, como cubrir una tarta con mermelada o untar Nocilla en una tostada.

Cómo tapar azulejos

Primero coge un poco de producto con la paleta y ponlo en el extremo de la llana. Hazlo varias veces hasta que tengas el borde de la llana bien cubierto. Después pasa la llana por la pared haciendo forma de C, como se ve en la siguiente imagen:

Cómo tapar azulejos

Cubre toda la pared, intentando que quede lo más liso posible. A ambos lados de la puerta de entrada a la cocina, hay un pequeño trozo de pared. Ahí utilicé la paleta directamente (más pequeña que la llana). En esas zonas es donde más me costó alisarlo.

Cómo tapar azulejos

Paso 4. Dejar secar y lijar

Igual que cuando pintas un mueble, el secreto para que el resultado final quede lo más lisito posible es dar una capa fina, esperar al día siguiente para que seque y pasar la lija entre capa y capa.

Paso 5. Repetir pasos 3 y 4

Yo sólo le di 2 capas y, una vez pintado, no se ve ni rastro del alicatado pero si le das capas muy finas quizá necesites darle 3 para cubrir los azulejos. Para que te sirva de referencia así es como quedó mi pared antes de darle la mano de pintura.

Cómo tapar azulejos

Una vez terminado este proceso, vuelve a pasar la lija y ya puedes pintar la pared con pintura para pared normal y corriente, o colocar encima azulejos nuevos (la semana que viene os cuento cómo se hace). Y, ale, ya tienes una cocina renovada sin obras.

Cómo tapar azulejos

En esto consiste el cómo tapar azulejos para reformar la cocina sin obras. No hay escombros, no hay ruidos, se hace en un par de tardes y cuesta dos duros, o sea que las ventajas son obvias. Como os decía al principio, en la vida había usado una llana y me pude apañar bastante bien así que no tengas miedo, seguro que en tu día a día haces cosas más complicadas y ni te lo planteas.

¿Te atreverías a hacer algo así?

83 Comments on “Renovar la cocina sin obras II: cómo tapar azulejos paso a paso”

  1. Qué buen post María, me alegra que alguien me cuente las posibilidades que hay para deshacerse de los azulejos feos, jeje!!
    Bsts guapa y feliz día

  2. Ostras María! Qué chulooooo! Me encanta. Te ha quedado genial y haces que parezca hasta fácil…el color también me chifla, por cierto….muy chulo el blog, eh? Un abrazo, feliz día!

  3. Wooo María menudo cambio le has dado a esa cocina, es una idea genial para esas cocinas en las que no queremos hacer obra pero queremos darle un aspecto más moderno. Fantástico trabajo!

  4. Ufff! Con la llana! Qué trabajo! Imposible que me quede bien pero tu ya le pillaste el truco.
    Qué guapa tu nueva foto!
    Besos

  5. Pues estoy con la boca abierta!
    además tengo el mismo problema que tenías tú y me había planteado pintar los azulejos.
    No parece ni el mismo espacio!
    Eres una crack

  6. Hola Maria, me super encanta tu idea y mas cuando algo tan complicado tiene una solución económica y practica. Quería consultarte si lo hago en mi baño tendré algún problema con la pintura o la mezcla? Gracias por tus comentarios y un saludo desde Panamá

    1. Hola Ivonne! No tendrás ningún problema, el producto sirve para cocinas y baños. Eso sí, el baño necesitará estar bien seco antes de aplicar el Aguaplast y la pintura. Lo mejor es no usarlo en las 24 horas previas. Gracias a ti por pasarte por mi blog y otro saludo para ti desde España 🙂

  7. uuuauuu!! Que cambio más genial!
    Me gusta mucho el resultado, esa pared negra le da un toque tan especial!
    Gracias del paso a paso, me encantaría poderlo llevar a cabo..a ver que sale, jiji!
    Besitos!

  8. Qué bien me viene está idea!!! Tengo que hacer en mi cocina, una renovación total, y lo de la pintura de azulejos no me acaba de convencer!!! Y con está idea, ya tengo solucionado el tema!
    Mil gracias!

  9. ¡Me encanta! Y ya he visto en comentarios que también se puede hacer en el baño. El mio es muy chiquitín y antiguo y queríamos darle un cambio. Pensaba en la pintura de azulejos, pero como tengo una cenefa y un par de azulejos grabados, no me acababa de convencer, porque se verían resaltados. Tu idea me convence más, así que aprovecharemos los días de semana santa para ponernos manos a la obra. Ya te contaré, ¡Muchas gracias por tus ideas!

  10. Una magnifica idea para tapar los azulejos, vende la idea a decogarden que siempre los pintan!!!, ja,ja…y encima lo explicas tan bien que hasta parece asequible para cualquiera…que animada!!! El cambio es espectacular!

  11. Impresionante lo bien que te ha quedado!
    Hace un tiempo que me ronda la idea de cubrir los azulejos y ver el resultado de tu obra me ha animado.
    Me podrías decir que has colocado en la zona de cocción ?? Son azulejos o paneles acrílicos?
    Yo, también puse losetas acrílicas el el baño y estoy encantada
    Que disfrutes mucho de tu cocina !

    1. Hola! Muchas gracias por tu comentario 🙂
      En la zona de la vitrocerámica puse azulejos también.

      Estoy pensando en poner ese tipo de suelo también en el baño pero me da miedo que se levante, ¿tú llevas mucho tiempo con ellas? Un beso!

  12. Impresionante lo bien que te ha quedado!
    Hace un tiempo que me ronda la idea de cubrir los azulejos y ver el resultado de tu obra me ha animado.
    Me podrías decir que has colocado en la zona de cocción ?? Son azulejos o paneles acrílicos?
    Yo, también puse losetas acrílicas el el baño y estoy encantada
    Que disfrutes mucho de tu cocina !

  13. Oye te ha quedado perfect!! Varias preguntas: dentrás de los muebles de cocina haces algo? He visto también que el suelo cambia, pero no explicas ese proceso, podrías dar más detalles? Gracias y enhorabuena!

  14. Muchísimas gracias, me ha encantado!!! Espero ponerme manos a la obra en breve. Una pregunta, he visto que han comentado de azulejos ya pintados, yo quisiera saber, cómo puedo quitar esa pintura. Gracias

  15. Me quito el sombrero, el resultado es increible. Seguro que hay "profesionales" que no lo hacen tan bien.
    Me pasa como a ti, que pintar los azulejos no acaba de convencerme y esta solución es perfecta.

  16. una boludes.. si vas a poner azulejos nuevos saca los anteriores y listo.. no es mucho más dificil de lo que ya hiciste, no perdes espacio, y haces las cosas como corresponden.

  17. Hola María, buenisimo resultado. En el suelo que metodo has utilizado, gres sobre el suelo existente?
    Un saludo.

  18. hola, se ve muy bien, me gustaría saber con el tiempo como va la masilla, no se cuarteado, sigue intacta… pienso hacer lo mismo en mi cocina, pero no se como se comporte con el tiempo la adhesión a los azulejos ???

  19. Muchas gracias por tu sencilla y útil explicación pq mañana mismo compro los materiales para mi cocina que es también de alquiler

  20. Hola, te quedó fenomenal. Comentabas que era uma casa de alquiler. ¿No tuviste problemas por haberlo hecho? Estoy en una situación similar y no sé si lo podré hacer. Gracias

  21. Me parece una solucion barbara.Yo pinte los azulejos me duraron un poco especialmente arriba de la cocina.Haciendo este procedimiento no me pasara lo mismo????????gracias

  22. Hola, María!! Te quedó lindísima tu cocina. Pero tengo una duda, esos ladrillos blancos son reales o son de los que se pegan? Muchas gracias!!

  23. Un cambio genial, enhorabuena.
    Podrías decirme dónde has comprado el panel que imita los azulejos blancos lo estoy buscando para mi cocina y no lo encuentro. Gracias

  24. Hola Maria, el resultado es excelente, pero necesito tu ayuda, alquilo y luego tengo que dejar la cocina como antes … se te ocurre algo para tapar lo azulejos y luego deshacerlo fácilmente? Gracias de antemano por tu ayuda!

    1. María · Dr. Livinghome

      Hola Mary! Qué te parece poner una plancha de metal cubriendo el frontal? La única forma de cubrir los azulejos y después poder quitarlo fácilmente es panelando. De todas formas, habla antes con el propietario, esta cocina era de alquiler también, hablé con la dueña del piso, me dio luz verde y se quedó feliz con el resultado. Besos!

  25. Acabo de encontrarme tu post. y verdaderamente estoy impresionada con el resultado. ¡Felicidades! Tomo la idea para la zona de comedor de nuestra cocina. 🙂

  26. Hola! ha quedado estupenda la cocina con el suelo vinílico y las paredes sin azulejos! precisamente estaba planteándome hacer lo mismo pero me surgía la duda si el suelo vinílico se estropearía mucho en la cocina… ¿aguanta bien? gracias!

    1. María · Dr. Livinghome

      Hola Elena! Hace ya dos años que no vivimos en esa casa, así que no puedo decirte qué tal ha aguantado el paso del tiempo ese suelo en concreto. Te has planteado utilizar laminado que es más resistente? Un saludo

  27. Hola María ,
    Una buena idea para no meternos en obra, me gustaría saber si la grasa de se pega a las paredes , al ser cocina me da miedo que se vea sucia .gracias

  28. Hola, ya se que esta entrada es de hace un tiempo. pero necesitaría saber cómo has taladrado sin romper el aguaplast. Este verano me pusieron así la cocina unos profesionales, y ahora no puedo taladrar sin que se me raje toda la pared. Cómo puedo hacerlo sin estropearlo? No puedo colgar ni la campana, ni estanterías ni nada.

  29. Hola! Quiero hacer exactamente lo mismo y me gustaría preguntarte si con el tiempo se va la pintura o hay algún problema con la masilla. Gracias!

  30. Buala, hemos llegado por casualidad buscando como tapar unos azulejos con floripondios en una casa cincuentena que estamos reformando mi marido y yo y hemos dado contigo. Qué grandísima idea, y menudo blog tienes, ¡Me encanta! Gracias por compartir, ¡Qué crack! 😀

Leave a Reply

Your email address will not be published.