Diy decoración. Lámpara brazo rotativo

Diy decoración. Lámpara brazo rotativo

Diy lámpara decorativa

Hoy con esta lámpara diy me propongo terminar con el miedo a la electricidad.

La electricidad puede ser peligrosa, obvio, pero empalmar dos cables o colocar una lámpara de techo no es ingeniería aeronáutica y, siguiendo los pasos, cualquiera lo puede hacer. Te lo prometo. La parte más complicada de hacer esta lámpara diy es doblar el tubo, y no por que sea difícil, sino por que tendrás que usar una herramienta que seguramente no hayas usado (ni visto) antes.

Hace tiempo que babeo con las lámparas de brazo rotativo, especialmente las originales de Serge Mouille. Son ideales para el salón, la habitación, el comedor, en una zona de trabajo junto a las sillas de oficina, en una decoración de estilo clásico, moderno… En pocas palabras, pegan con todo.

Ejemplos de lámparas de brazo rotativo

Diy lámpara brazo rotativo

Uno de los modelos originales de Mouille, que cuestan miles de euros. Foto: Blueberry Modern

Diy lámpara brazo rotativo

Foto: Apartment Therapy

Diy lámpara brazo rotativo

Foto: Coco Lapine

Me gustan tanto que tengo hasta un tablero de Pinterest dedicado en exclusiva a ellas.

Se me antojó una lámpara de este estilo para decorar mi salón, en concreto, para colocar junto al sofá. Quería que “llenase” ese trocito de pared y que el brazo fuese corto, ya que necesitaba la luz sobre el sofá para poder leer. Así que con esas características tan concretas, lo mejor era una lámpara diy hecha a medida.

Diy lámpara brazo rotativo

Diy lámpara brazo rotativo

Materiales:

  • Tubo de cobre de 2m de largo y 12mm de diámetro
  • 1 rótula hembra/hembra
  • 1 rótula macho/macho
  • 2 tubos roscados de 10cm de largo y diámetro estándar lámpara
  • Cable manguera de 2m
  • Cable con enchufe e interruptor
  • Cinta aislante (de buena calidad)
  • Portalámparas negro con arandela
  • Pantalla (yo utilicé la pantalla de una lámpara Forsa de Ikea)
  • Pintura en spray de color negro
  • Pegamento (opcional)
  • Abrazaderas

Herramientas:

  • Doblador de tubos. Los hay de muchos tipos, tamaños y precios. El más barato es el muelle
  • Cortatubos. Aunque suena a grande, es una herramienta enana. Los encuentras desde 3€.
  • Destornillador
  • Cutter o pelacables

Paso 1. Cortar el tubo

Con el cortatubos, divide el tubo en dos partes, una de 60cm y otra de 140cm. Cuando os conté cómo hacer la mesa de centro diy con tubos de cobre ya os conté cómo usar el cortatubos. Es muy fácil.

Paso 2. Doblar el tubo

Diy lámpara brazo rotativo

Dobla el tubo de 60cm por la mitad. El cobre es un metal muy blando así que doblarlo no cuesta mucho. Cómo hacerlo dependerá de la herramienta que utilices, así que lo mejor es que preguntes en la tienda.

La herramienta que yo compré no es la adecuada porque es para un tubo de 14mm en lugar de 12, así que no dobló el tubo limpiamente. Ojo con eso.

Paso 3. Pintar

Con el spray negro, pinta los tubos de cobre y también la pantalla.

Paso 4. Empalmar los dos cables

Diy lámpara brazo rotativo

De verdad. Hazme caso. Empalmar dos cables es muy fácil si sigues los pasos y cualquier mujer está capacitada para hacerlo, ¡no hace falta llamar a un hombre!

La forma más limpia de hacerlo es utilizando una clema pero en este caso no podemos porque necesitamos que el empalme entre en el tubo de cobre y la clema abulta demasiado, así que vamos a usar cinta aislante.

Corta la goma exterior de la manguera, dejando unos 4cm de cable a la vista. Después pela unos 3cm, tanto en los cables de la manguera como en los del cable con enchufe.

Pon los cables uno junto a otro y enrolla los dos cables de fase (marrón) y los dos neutros (azul) juntos. Cuando los tengas bien enrollados, envuelve cada unión con cinta aislante, sin escatimar.

Diy lámpara brazo rotativo

Después, cubre ambas uniones juntas con más cinta aislante, de forma que no quede nada de los cables azules y marrones a la vista.

Paso 5. Pasar el cable por el tubo

Diy lámpara brazo rotativo

Con los cables ya empalmados, pásalos por el tubo de 140cm, de forma que la unión quede dentro del tubo, y salga la manguera por un lado y el cable con enchufe por el otro.

Quita la goma protectora de todo el trozo de manguera que sobresalga, dejando los cables azul y marrón a la vista. Mete los cables por uno de los tubos roscados y enrosca dicho tubo roscado al tubo de cobre (menudo trabalenguas). Aunque el tubo de cobre no tiene rosca, el roscado encaja perfectamente en el hueco y la unión queda firme. Si quieres, añade un poco de pegamento para mayor seguridad.

Paso 6. Pasar el cable por el resto de piezas

Diy lámpara brazo rotativo

Ya tenía una rótula hembra/macho en casa, así que usé esa añadiendo otro tubo roscado.

Por este orden coloca la rótula, otro tubo roscado, el tubo de cobre de 60cm y la rótula macho/macho, pasando el cable por cada una de las piezas.

Paso 7. Colocar el portalámparas

Diy lámpara brazo rotativo

El portalámparas normalmente se divide en tres partes. Una parte que irá enroscada a la rótula, otra parte donde irá metido el cable y otra donde se enrosca la bombilla. Enrosca la primera parte en la rótula.

En este punto es posible que te sobre mucho cable, si es así, córtalo para que queden solamente unos 5cm. Pela más o menos 2cm de cable y afloja los tornillitos del casquillo. Mete cada cable en uno de los agujeritos del portalámparas y aprieta los tornillos. Te será más fácil si primero colocas un cable y después el otro.

Cierra el casquillo colocando la parte que falta.

Paso 8. Poner la pantalla

Diy lámpara brazo rotativo

Sujeta la pantalla con la arandela del portalámparas. La mía quedaba floja, así que tuve que fijarla con pegamento.

Paso 9. Coloca la lámpara en la pared

Utiliza las abrazaderas para fijar la lámpara a la pared.

Diy lámpara brazo rotativo

Adaptar la lámpara diy a tu decoración

Si quieres que el brazo sea más largo, no tienes más que cortar el tubo dejando el brazo de la pared más corto y el que lleva la pantalla más largo. No tiene mucha ciencia.

Si te gustan las lámparas de estilo modernete con un toque retro, no te pierdas esta otra lámpara diy, que fue uno de los primeros proyectos que colgué y que después de todos estos meses me sigue enamorando.

¿Te animas a incluir una lámpara diy de este estilo en tu decoración?

30 Comments on “Diy decoración. Lámpara brazo rotativo”

  1. Chulísima María, te felicito. Es de esos DIY con los que te quedas con la boca abierta. Lo que más me gusta es el resultado super profesional, y la explicación muy buena. Siempre me ha hecho gracia la gente que dice no atreverse con la electricidad porque les da miedo, sobre todo en un caso como este cuando lo unico que te puede pasar es que no conectes bien los cables y no se encienda la bombilla : P

  2. Acabas de dejarme en stock! Y ahora, después del stock yo solo quiero hacer una para el techo de mi laaaaaaargo pasillo… lo ves viable? Fácil? Podría dejar salir como 30cm de cable desde el tubo de cobre? Parece emocionante!

  3. Me encanta como ha quedado! Yo también estoy enamorada de las lámparas de Mouille, tengo fichada la de tres brazos negra para el techo del salón, a ver si cae pronto (una réplica claro está!)
    Si te pones quizá podrías hacerla y después mostranos cómo, jajaja
    Emma

  4. Caramba!!! McGiver no tiene nada que hacer a tu lado. Estoy impresionada con esta lámpara que has creado. Siempre lo digo, admiro a las personas creativas y resolutivas y creo que estás en ese grupo.

  5. Hola María! me encanta la lámpara y la explicación es super buena. pero podrías decirme como uniste el palito dorado que imagino se usa para mover la lámpara? no me gustaría estropear el resultado por un detalle! gracias!

  6. Pingback: Diy lámpara de latón · Blog decoración y diy, ideas para decorar tu casa, diy decoración y muebles renovados

  7. Pingback: MEGAPOST. 50 ideas geniales para decorar un piso pequeño · Blog decoración y diy, ideas para decorar tu casa, diy decoración y muebles renovados

  8. Pingback: Cómo decorar con lámparas: los secretos de una buena iluminación · Decoración diy, decoración online para tu casa, ideas para decorar tu casa, blog

  9. Tengo que hacer tu tutorial porque las lámparas en ese estilo son muy muy caras, pero que bonita te ha quedado, ojalá la pueda hacer

  10. Pingback: Los antes y después de mis alumnas. El salón de Cristina · Decoración online para tu casa, blog decoración diy, ideas para decorar tu casa, blog

Leave a Reply

Your email address will not be published.