Estoy segura de que has visto cientos de gallery walls en Pinterest y en revistas de decoración y estoy segura también de que te has enamorado de alguna.
A mí me pasó pero resulta que colocar una gallery wall no es tan sencillo, ni siquiera siguiendo todos los pasos, trucos y técnicas que te explican en un montón de sitios. La primera que hice no quedó bien pero en la segunda apliqué mi truco infalible y estoy encantada con ella.
Para empezar hay un montón de estilos: simétrico, completamente asimétrico y “desordenado”, colorido, en blanco y negro, uniforme, ecléctico…
Todos estos ejemplos son completamente diferentes pero todos funcionan así que, ¿cómo se crea una gallery wall y que quede bien (por no decir de puta madre)?
Cómo crear una gallery wall: el truco DEFINITIVO
Mi gran truco estelar consiste en… (redoble de tambor) copiar.
Así, sin vaselina. Plis plas. Esto es como cuando aprendes a dibujar y te pasas horas y horas copiando las mismas figuras o los mismos dibujos hasta que llega un día en que por fin puedes dibujar libremente lo que quieras porque se te ha hecho el ojo. Pues lo mismo.
Busca una gallery wall que se parezca al estilo que quieras y se adapte más o menos al espacio en el que la quieras colocar y copia los puntos básicos.
Por ejemplo, para mi gallery wall en el salón, me basé en una imagen de una pared parecida a la mía, bastante estrecha, con techo alto y una enorme y fea tele. La persona que creó esa gallery wall tenía el mismo objetivo que yo: disimular la tele integrándola en una composición que, por otra parte, es bastante discreta. Perfecto, ahora toca analizar la imagen y ver por qué funciona.
Sobre esa base añadí mis toques personales: cambié ligeramente la composición, adapté los colores a los de mi salón y coloqué una plantita, que le da mayor asimetría (me encanta la asimetría) e interés.
Si no has visto la decoración de mi salón completo, no te la pierdas. Mi consejo es que si estás pensando en incluir una gallery wall en tu casa, o ya lo has hecho pero no estás muy convencida con el resultado, me hagas caso y copies (añadiendo tus toques personales) una que te guste. Es un truco infalible y si no tienes un blog y se lo cuentas a todo el mundo, nadie se va a enterar.
¿Te gustan este tipo de composiciones?
9 Comments on “Cómo crear una gallery wall: el truco DEFINITIVO”
Pues me parece un truco estupendo jejejeje…A ver no copiar por copiar pero si existe ya una solución a tu problema por qué vas a seguir dándole vueltas ¿no? Me gusta mucho como la has adaptado a tu estilo y toque personal.
Estas galerías me encantan aunque eso si en casa yo soy la loca de la simetría. 😉
Besos
Jajaja!!! Que crack!!! Me quito el sombrero con tu truco! Ahora si que si, tengo que conseguir mi pared molona!!! Gracias guapa!!!
Voy a hacer cambios y tú tienes la culpa!!!! Le diré eso a mi marido porque me muero por esa combinación tan chula que has dejado. Me ha molado mucho lo de la "vaselina" fliu fliu!!! Jajajajaja.
Un besazo artista.
Muy interesante Maria.
Muchas Gracias por el aporte.
Besos,
Pedro
jajajaja me parto, ahí sin vaselina… pues un truco muy sabio.
Me gusta más tu gallery wall con la plantita y el cuadro que supongo que es un DIY tuyo con la muestra de tonos de colores, me ha gustado mucho.
Tengo una muestra así, pero con todos los colores de TITAN, en el corcho de mi mesa, y ahora lo voy con otros ojos y en un futuro enmarcado 🙂
Gracias
Un beso María
Claro que sí!! si algo nos gusta mucho, por qué no adaptarlo un poco a nosotros?? Un beso.
Me encanta cómo ha quedado tu gallery wall, María: la distribución, los colores y cómo hace que la tele pierda protagonismo para integrarse en el conjunto de cuadros.
No es fácil conseguir un efecto armónico y creíble y tú lo has conseguido ^-^
Pingback: 5 ideas para decorar con fotos de familia · Decoración online para tu casa, blog decoración diy, ideas para decorar tu casa, blog
Pingback: La decoración de mi oficina en casa · Decoración online para tu casa, blog decoración diy, ideas para decorar tu casa, blog