![diy-marco-decoupage-10-1](https://www.drlivinghome.com/wp-content/uploads/2017/10/diy-marco-decoupage-10-1.jpg)
Renueva un marco de fotos con decoupage
Ok, lo primero que tengo que decir es que no soy el tipo de persona que salta de emoción al oír la palabra “decoupage”. Si alguien, de la nada, me dice “decora un marco de fotos con decoupage”, la imagen que se me vendría a la cabeza sería esta:
Respeto a quien le guste ese estilo pero no es para nada el mío. Así que si has pensado echar a correr con leer sólo el título, ¡espera! Te prometo que este marco va a ser diferente.
El decoupage es una técnica un poco demonizada en según qué ambientes porque se asocia a esa estética en particular pero, en realidad, se pueden hacer cosas chulísimas como este marco diy.
Hace unas semanas encontré unos papeles decoupage con ilustraciones botánicas que me robaron el corazón. Aunque este tipo de ilustración es muy antigua, se hizo muy popular entre los exploradores victorianos para documentar las plantas y flores que se iban encontrando en sus viajes por lugares exóticos y desconocidos para los europeos. Por si no te habías dado cuenta con el nombre de este blog, resulta que el tema exploradores victorianos me interesa mucho.
Es un tipo de ilustración que, a mi modo de ver, nunca pasa de moda. Es un clásico, pero ahora ha tenido un momento revival por toda la fiebre urban jungle que nos invade. Si me preguntas, te diré que la combinación de negro y flores es una de mis cosas favoritas en el mundo, así que un marco decorado con hojas y flores encaja como un guante en mi decoración llena de negro por todas partes.
Diy marco de fotos decorado con decoupage
Materiales:
- Marco de fotos
- Pintura acrílica
- Papel decoupage
- Cola para decoupage
- Barniz incoloro
- Pincel
- Tijeras
Paso 1. Pintar el marco
Utiliza pintura acrílica para pintar el marco. Yo utilicé un color rosa pálido porque me gusta mucho el contraste con el verde de las hojas.
Paso 2. Recortar el decoupage
Mientras seca la pintura, ve recortando el papel decoupage. En lugar de aplica el papel decoupage completo, muchas veces es más interesante recortar algunas partes y crear tu propio estampado. Necesitarás unas tijeras afiladas y un pelín de paciencia.
Paso 3. Coloca los recortes
Antes de lanzarte a pegar como una loca (bueno, tratándose de decoupage debería decir “pegar como una tortuga”) coloca los recortes sobre el marco de fotos, hasta dar con un diseño que te guste.
Cuando hayas decidido cuál es el mejor diseño para tu marco de fotos, hazle una foto para recordar dónde va cada pieza. Después quítalas todas y ve al siguiente paso.
Paso 4. Pegar las piezas
Puedes utilizar cola específica para decoupage o cola blanca normal y corriente mezclada con un poco de agua. Utilices la cola que utilices, para pegar las piezas es mejor ir una por una. Aplica la cola en la zona donde vayas a colocar la primera pieza.
Después, con mucho cuidado, coloca el recorte encima y repásalo con el pincel bien empapado en cola hasta que quede totalmente pegada al marco sin burbujas ni arrugas.
Continúa pieza a pieza hasta completar el dibujo que habías decidido para tu marco.
Paso 5. Barnizar el marco de fotos
Igual que con la cola, existe barniz específico para decoupage pero también puedes utilizar un barniz con base al agua normal y corriente. Espera 24 horas a que la cola haya secado de todo y las piezas estén bien fijas en su sitio antes de aplicar el barniz.
Ahí estamos Peggy y yo como dos reinas en nuestro marco de hojas y flores.
Esos dos jarrones en forma de tronco que se ven a la derecha se los hice a mi madre por Navidad hace dos años y el elefantito lo encontré en el rastro (¡de las pocas cosas que echo de menos!).
¿Tú has decorado algo con decoupage?
¡Compártelo!
¿Qué dices tú?
Esto también te puede gustar
Me encanta la decoración, me flipa, me apasiona, me enamora... PERO, con la mano en el corazón, si me dieran
Me encantan los espejos redondos. En realidad me gustan los espejos en general, aportan mucha luz y amplitud a cualquier
Mis diez post favoritos del año Este diciembre está siendo muy extraño. Para empezar por primera vez en mi vida
Me encanta el resultado, y más aún ver que el decoupage puede tener una apariencia moderna y que se puede aplicar a todos los ambientes.
Creo que has acertado con el color de fondo del marco, hace un contraste precioso con las plantas y queda muy actual.
Yo también transformé unos cuantos marcos, los míos con servilletas, pero el resultado es igualmente agradecido.
Un saludo,
Sonia
Gracias!!! :*
Sí, he visto hacer cosas muy bonitas con servilletas, seguro que tus marcos quedaron genial. Un besazo
Precioso! Yo, todavía, no he intentado nada con decoupage pero sí con transferencia de imágenes. Todo hay que decirlo, hasta ahora han sido "epic fail" total. Pero no desespero, seguiré intentándolo hasta dar con la técnica correcta (a mí no parecen funcionarme todas esas técnicas que aparecen por internet)
Axun
Nunca he utilizado el transfer pero la verdad es que le tengo muchas ganas. Si me sale bien hago un tuto ;)
María, te ha quedado genial el marco, es verdad que a mi también me vienen a la mente cuando oigo "decoupage" esas creaciones un poco "ñoñas" que no me van nada.
A partir de ahora tendré otra imagen … Las ilustraciones botánicas me encantan, pero no sabia como integrarlas en una decoración moderna, gracias por la idea. Besos.
Es que ese tipo de ilustración es preciosísima y muy elegante! También puedes probar a poner varias juntas enmarcadas en negro, puede quedar muy guay :)
Te ha quedado muy bonito. Yo hice estos posavasos con servilletas. Me gustan mucho aunque al ser sobre madera hay que tener cuidado para que no se mojen en exceso. Te dejo el enlace. A mí tampoco me gusta el exceso de recargar con mil cosas y por eso lo mío también es decu pero minimalista. https://www.slovelymade.com/producto/posavasos-de-madera/
Quedan preciosos!!
Te ha quedado genial María! Peggy y tú salís muy guapas :) Por cierto, los jarrones en forma de tronco son ideales <3.
Peggy sale guapa siempre la muy perra! :D Un besazo
¡¡Qué bonito te ha quedado!! Y ese color rosa le va muy bien. Sí, al leer "decoupage" imagino exactamente cosas como las de las fotos que has puesto y pueden gustar a otros, pero tampoco es mi estilo. ¡Gracias por la idea!
Y dos cosas sobre jarrones:
– Dices que hiciste los de forma de tronco para tu madre, son chulos. ¿Cómo los hiciste?
– Recuerdo un post en que dijiste que ibas a transformar 9 jarrones con algun diy. Recuerdo haber visto la transformacion de dos (uno de cristal con una bonita forma redondeada y otro pintado con estampado "mud cloth"). No sé si es que se me han pasado los posts de la transformacion de los otros o qué. Pero siempre das buenas ideas y por eso te lo pregunto.
¡Gracias por tu tiempo!
Saludos,
Maricarmen (@decoratupiso2015)
Hola Maricarmen! Los jarrones los hice con arcilla de secado al aire, es un poco complicado como diy, por eso no hice tutorial ;)
La trasnformación de esos jarrones la aparqué por falta de tiempo, pero bueno, todavía los conservo así que si tengo un huequín es posible que los retome. Un beso!
¡Me encantaaaa! Pegaría genial en mi habitación, porque está llena de rosa palo y motivos botánicos. Lo que más me gusta es que no se ve recargado. A mí me viene la misma imagen a la cabeza cuando pienso en decoupage, pero tú has conseguido darle un toque totalmente diferente. ¡Un besito!
Es que hemos tenido una época de exceso total de decoupage floral/vintage/recargado que nos ha dejado resaca, jajajaja, un besazo!